fotografia estenopeica

Cómo hacer una Cámara Estenopeica Casera

La fotografía estenopeica consiste en generar imágenes sin el uso de un lente convencional. Aunque es posible realizar cámaras estenopeicas digitales desmontando el objetivo y colocando en su lugar un pedazo de cartón negro con un pequeño orificio del tamaño de una aguja -el ‘estenopo’-, resulta más didáctico elaborarlas de forma tradicional usando película.

Existen variadas maneras de construir cámaras en diferentes formatos, siendo el 135 (rollos de 35mm) el más común, aunque los más experimentados se han dedicado a probar con rollos de formato 120 o incluso placas.

Una de las características principales de la técnica estenopeica es su profundidad de campo; al entrar la luz por un orificio tan pequeño, se consigue una nitidez bastante buena sin la necesidad de cambiar el enfoque como en un objetivo tradicional.

Hacer una cámara estenopeica es bastante barato. En este sitio es posible encontrar una serie de plantillas listas para imprimirse y ser armadas. ¡El Día Mundial de la Fotografía Estenopeica es un buen pretexto para construir tu propia cámara y salir a hacer algunas fotos!

Fotografía: Sobrelafotografia.

Creación de Sitios Web para Artistas con WordPress

Modalidad: En línea.

Impartido por: Adán Ruiz.

La importancia de una página web para un artista (sea novel, emergente o establecido) es indiscutible. Fotógrafos, artistas plásticos, músicos, coreógrafos, realizadores cinematográficos, escultores, o de cualquier tipo, requieren que su figura y trabajo sean conocidos y accesibles desde cualquier parte del mundo, dejando atrás las limitaciones como zonas horarias, lenguajes y formatos. La elaboración de un sitio en internet ha dejado de ser algo sumamente complejo y costoso gracias al desarrollo de plataformas como WordPress, que permiten a los artistas llegar a soluciones eficaces sin tener que usar código de programación.

El curso proporcionará los conocimientos requeridos para montar una página de internet versátil con dominio propio y correo electrónico personalizado, tomando en consideración la estructura usada en casos prácticos.

Objetivos:

Desarrollar un proyecto web atractivo, eficaz y autogestionable bajo la plataforma WordPress con un servidor y dominio propios, abarcando la conceptualización y optimización del mismo con herramientas básicas que no requieran la utilización de código de programación por parte del artista.

Metodología:

El curso está diseñado para ofrecer la misma calidad que en una modalidad presencial, pero con un horario flexible. El aula virtual se actualiza periódicamente con videos y herramientas, desbloqueando los niveles siguientes del programa progresivamente. Cada nivel cuenta con pequeños exámenes que podrán resolverse antes del término del curso, además de ejercicios prácticos y los materiales necesarios para llevarlos a cabo. La atención se da de manera personalizada a cada alumno mediante foros y correo electrónico. Al finalizar, el profesor revisa los sitios generados por los alumnos, realizando observaciones y recomendaciones. Se entrega un certificado de participación al término.

Dirigido a:

Todo tipo de artistas, gestores y productores culturales interesados en desarrollar su carrera con un alcance global, haciendo uso de las tecnologías digitales sin necesidad de emplear código de programación.

Plan de Estudios:

  1. BLOQUE I
    • Introducción: La Importancia de un sitio Web para el artista
    • Internet y el funcionamiento de una página Web
    • Servidores, Dominios y DNSs
    • Introducción a WordPress como gestor de contenidos
      • Qué es WordPress y por qué usarlo
      • Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
  1. BLOQUE II
    • Instalando WordPress en un servidor propio
      • Instalación rápida desde el panel del hosting
      • Instalación manual.
  1. BLOQUE III
    • Panel de WordPress
    • Configuración básica de WordPress
    • Plantillas de WordPress
    • Menús
    • Plugins
  2. BLOQUE IV
    • Publicando con WordPress
      • Creación de posts
      • Inserción de imágenes y otros medios
      • Categorías y Etiquetas
      • Posts y páginas
      • Comentarios
  1. BLOQUE IV
    • Correos @dominiopersonalizado.com
      • Cómo configurar y revisar un correo electronico personalizado
    • Contenido principal del sitio web de un artista
    • Estadísticas: Conociéndo cuántos visitantes tenemos
  2. BLOQUE V
    • Revisión de sitios creados por cada alumno

 

Requisitos:

  • Computadora con conexión a Internet.
  • Conocimientos básicos de computación.
  • Opcional (el instructor orientará al alumno al inicio del curso en caso de que desee adquirirlos):
    • Espacio en un servidor para hospedar el sitio.
    • 1 dominio personalizado .com.

Idioma: Español.

Duración: 2 semana y 4 días / 7 horas aprox. en total.

Al finalizar el curso se entregará una constancia de participación.

 

Solicitar más información

Inauguración de «El Paisaje y la Psique: Reflexiones de un Entorno»

El pasado 7 de abril tuvo lugar la inauguración de «El Paisaje y la Psique: Reflexiones de un Entorno» en el Centro Cultural Futurama. Misma exposición permanecerá abierta para todo el que desee visitarla durante todo el mes.

Las obras exhibidas se encuentran a la venta a través de este link.

paisaje psique red nacional arte 5

anubis mendez paisaje psique
Anubis Méndez
daniela ruiz paisaje psique
Daniela Ruiz

paisaje psique red nacional arte 2

paisaje psique red nacional arte 3

paisaje psique red nacional arte 4

paisaje psique red nacional arte 8

paisaje psique red nacional arte 9

paisaje psique red nacional arte 10

paisaje psique red nacional arte

Rosalía Aguirre paisaje psique
Rosalía Aguirre
perla hernandez paisaje psique
Perla Hernández
rafael montiel paisaje psique
Rafael Montiel
tomas cano paisaje psique
Tomás Cano
yuki pastrana perla hernandez paisaje psique
Yuki Pastrana y Perla Hernández

Fotografías por Larisa Valois.