El Cuerpo Vacío Shantí Vera

El Cuerpo Vacío por Shantí Vera. Laboratorio de pensamiento en acción

Shanti Vera

El cuerpo vacío plantea experimentar el desarrollo de la fisicalidad y la relación entre cuerpo-espacio-tiempo-acción; se plantean herramientas desde la exploración de la conexión esqueleto-músculo, la investigación en el uso de la contrariedad, la descentralización del cuerpo, la improvisación, lo relacional y la radicalización en el uso de las espirales; accionando desde una conciencia energética percibiendo al cuerpo como una unidad, siempre partiendo del suelo. El manejo y conciencia de todos estos elementos se aplican a ciertas estructuras de improvisación direccionando al performer a la búsqueda de puntos de quiebre corporales y de pensamiento, provocando un estado de alerta, tergiversador, asociativo, realizativo y relacional en donde la experiencia se expone en un encuentro desde lo individual a lo colectivo.

Dirigido a:

Creativos, bailarines, intérpretes, creadores escénicos, actores, coreógrafos y directores interesados en la exploración corporal, discursiva, escénica e involucrados en la creación escénica contemporánea.
Requisitos: Ropa de entrenamiento y libreta.

Sede: DansCoreo (Melchor Ocampo 81 esq. con Mariano Escobedo, Centro Histórico, Santiago de Querétaro).
Horario: Lunes a Viernes de 19:00 a 22:00 hrs

Cuota de recuperación:

Público en general: $1,600 MXN (Pagando antes del 10 de octubre: $1,450 MXN)
Estudiantes: $1,450 MXN (Pagando antes del 10 de octubre: $1,350 MXN)

Al finalizar el laboratorio se entregará una constancia de participación.

Métodos de Pago:

  1. Directamente en las instalaciones de Danscoreo.
  2. Depósito bancario.
  3. Tiendas OXXO.
  4. En línea con PayPal y Tarjetas de Crédito.
  5. Transferencia interbancaria.

Si tiene dudas o desea pagar mediante depósito, tiendas OXXO o transferencia interbancaria, haga click en «Solicitar más información», y en el formulario indique el método deseado.

Solicitar más Información

Pagar en línea

* Se incluye una comisión de $92.00 m.n. por gastos de operación de la tienda si el curso se compra en línea.

¡LUMA 02 disponible!

luma-02-septiembre

El segundo número de la Revista Luma ya se encuentra disponible en luma.rednacionaldearte.com.

En esta edición es posible encontrar:

  • Cartelera Cultural
  • Carta sin remitente no. 13, por Marissa Mata
  • Shadows collide with people, por Cuauhtémoc Calderón
  • Diseño y Objetos de Deseo, por Adán Ruiz
  • Breves del arte
  • México en el World Architecture Festival 2016, por Sebastián Rabelo Val
  • Las cenizas de Luis Barragán son convertidas en diamantes, por Adán Ruiz
  • Desdibujando realidades, por Anabel Morey
  • Dan a conocer la lista de ganadores de la medalla Bellas Artes, por Rubén Gonzáles
  • Los artistas mejor cotizados del 1er semestre del 2016, por Enrique Martínez
  • Carlos Reygadas cura Muestra de Cine Mexicano en Hamburgo, por Rubén Gonzáles
  • Aimar Pérez Galí: Investigación coreográfica, por Yuki PastranaArtistas que ilustran esta edición:
    • Scott Webb
    • Alejandro Pérez
    • Julie Bernard
    • Eme de Armario
    • 21Hrs
    • Adán Ruiz
    • Anabel Morey

Los invitamos a leerla y colaborar con el proyecto, que recibe todo tipo de propuestas relacionadas de alguna manera con el arte (sean fotografías, ilustraciones, artículos, investigaciones, etcétera) para ser publicadas.

Invitación: Inauguración de La Arquitectura de la Mirada

Invitación

Artistas participantes:

Claire Becker, Estefania Aragón, Anabel Morey, Luciano Billone, Georgina Chapa, Ireri Campos, Omar Ramírez, Rocio Askins, Karla Martínez Flores, Tonantzin Rentería Blanco, Sofía De la Cueva, Pablo Linares, Daphne Vogel, Monica Rangel Havaux, Gigi Mizrahi, Fernando Robles, Cristina Romero, Jose Manuel Quijano Abreu, Ran Camacho, Fernanda Amozorrutia, Alan Victoria, Jaime Campos.

Inauguración: 03 de Septiembre.

Lugar: Capilla Británica del Centro Cultural Juan Ruiz de Alarcón.

Virginia Fábregas s/n, esquina Av. Ribera de San Cosme (México-Tacuba), a un costado de Circuito Interior Melchor Ocampo, Colonia San Rafael, Ciudad de México.