Flatland: Paisajes Alterados de Aydin Büyüktasby

«Flatland» es una serie del fotógrafo y artista digital turco Aydin Büyüktas que recuerda a la película Inception. Se compone por imágenes compuestas por entre 18 a 20 fotografías con drones y alteradas digitalmente. Büyüktas encontró la inspiración para realizarlas en la novela sátira del mismo nombre, sobre un mundo de dos dimensiones habitado por figuras geométricas.

Las imágenes fueron capturadas Estambul y en ciudades de Estados Unidos como Texas, Arizona, Nuevo México y California.

Puedes seguir a Aydin Büyüktas en Instagram.

Louis Vuitton en el Louvre

Por primera vez el Louvre alberga una pasarela: Louis Vuitton

Louis Vuitton en el Louvre

La noche de ayer, el Museo de Louvre -uno de los más importantes del mundo- hospedó por primera vez en su historia un desfile de modas organizado por la marca Louis Vuitton para presentar su nueva colección para otoño-invierno diseñada por Nicolas Ghesquière, considerada como una de las más esperadas del Paris Fashion Week.

Mi intención es mostrar cómo la migración y el multiculturalismo siempre ha mejorado el estado actual de la moda. […] París siempre ha sido una ciudad que ha recibido al mundo de la moda y debería de permanecer así. Sin fronteras, la cultura es incuestionablemente enriquecida.

Michael Burke, director ejecutivo de Louis Vuitton manifestó que el evento en el museo ayudará a rehabilitar la reputación de la ciudad «promocionando la marca que es París». A la vez, la Fundación Louis Vuitton anunció la construcción de un nuevo museo diseñado por Frank Gehry, a un costado de sus instalaciones en el Río Siena.

 

2 Festival Internacional de Videodanza de la CDMX: Convocatoria

El Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México se complace en hacer pública su nueva imagen y la convocatoria para su segunda edición a realizarse del 21 al 24 de septiembre de 2017.

La convocatoria, al igual que el año pasado, contempla dos secciones competitivas: videodanza mexicana e internacional, pudiendo aceptar todo tipo de piezas sin importar si poseen en mayor medida un carácter documental o de animación, por mencionar algunas de las posibilidades audiovisuales. A la par, el festival podrá mostrar una selección de videodanzas de forma online si los autores de las mismas así lo desean.

La convocatoria puede consultarse en la página web oficial del festival: http://videodanza.rednacionaldearte.com.