Por causas de fuerza mayor como daños estructurales en las sedes, y ante la necesidad de solidaridad y seguridad en la capital del país, el Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México se ve obligado a cancelar las proyecciones de su segunda edición.
Gran parte de la selección puede consultarse gratis en línea.
Esperamos emitir el pronunciamiento de los jueces en la semana próxima al 24 de septiembre.
Lamentamos los inconvenientes, e invitamos a la población mexicana y comunidad internacional a apoyar a los afectados por el reciente sismo.
Para conocer opciones de cómo ayudar, visitar el sitio comoayudar.mx.
La primera pieza en VR presentada en un Festival de Videodanza en México.
Foto: David Flores Rubio.
La segunda edición del Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México contará con la presentación del proyecto «Sorecer 360» de Abigail Jara. La pieza es una videodanza en formato de realidad virtual acompañada por un performance que interactúa con los espectadores.
SORECER 360° es un acontecimiento dancísitco filmado en 360° donde el espectador puede observar todo el espacio a su alrededor para lo cual tendrá que movilizar su cuerpo como si realmente estuviera presente dentro del lugar donde ocurre el suceso, esta propuesta tiene varias capas de percepción por un lado las personas que tendrán los visores VR vivirán la experiencia virtual inmersiva de primera mano, por otro lado la corporalidad generada por la experiencia virtual al observar simultáneamente varias personas accionando en el espacio se convierte para los espectadores externos en una pieza de construcción escénica en tiempo real o una metapieza.
Con entornos 360° y diseño sonoro binaural de Antonio Isaac Gómez, y un performance activado por Itzamná Ponce, Cynthia Hijar, Areli Marmolejo, Aura Faviel, Claudia Landavazo, Pamela Salinas y Abigail Jara, «Sorecer 360» será la primera pieza en realidad virtual presentada en un festival de videodanza en México.
La función se llevará a cabo en el Centro Cultural del México Contemporáneo (Leandro Valle 20, Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc), el sábado 23 de Septiembre de 2017 de 17 a 18 horas.
La programación completa del Festival puede consultarse aquí.
Un Festival para Celebrar el Cine Independiente en la CDMX.
El Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México acaba de lanzar su convocatoria internacional para recibir proyectos listos para estrenarse. Las secciones en competencia son las siguientes:
Cortometraje de Ficción
Podrán inscribirse trabajos mexicanos o extranjeros finalizados entre el 2016 y 2018, con una duración máxima de 35 minutos (créditos incluidos). Se aceptarán piezas realizadas bajo cualquier técnica, incluyendo animación.
Cortometraje Documental
Se aceptarán documentales de realizadores nacionales o internacionales con una duración máxima de 35 minutos (créditos incluidos), finalizados durante el 2016 y 2018, hechos bajo cualquier técnica, incluyendo animación.
Largometrajes
Podrán concursar películas nacionales e internacionales de ficción con una duración mayor a 60 minutos, terminadas entre el 2016 y 2018.
Para más información, consulta la convocatoria en la página oficial.
Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura invita a participar en la exposición fotográfica colectiva “Ciudades y Realidades”.
La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el concepto de “fotografía urbana” bajo una visión propositiva y desde todo tipo de planteamientos y técnicas.
Para mayor información, descargar la convocatoria en el siguiente link: