La Tipografía en los Títulos de Stanley Kubrick

Es conocido que la tipografía preferida de Stanley Kubrick era Futura Extra Bold, una fuente de tipo sans serif. También gustaba de Helvetica y Univers, fuentes limpias y elegantes. Sin embargo, los títulos en sus carteles no siembre utilizaban estas tipografías.

El diseñador Christian Annyas se encargó de realizar una recopilación de pósters y extraer los títulos para ponerlos sobre un fondo claro y analizar las fuentes usadas. El resultado es el siguiente:

The Shining

Fuentes usadas: Diseño a mano por Saul Bass, Univers.

Barry Lyndon

Fuentes usadas: Diseño a mano en títulos iniciales, Cheltenham en créditos.

2001: A Space Odyssey

Fuentes usadas: Cheltenham, Futura, Trade Gothic.

Dr. Strangelove

Fuentes usadas: Standard, Century, Trade Gothic.

Eyes Wide Shut

Fuentes usadas: Futura, Bee Three.

A Clockwork Orange

Fuentes usadas: Diseño a mano, Venus, News Gothic.

Lolita

Fuentes usadas: Akzidenz-Grotesk, Trade Gothic.

The Killing

Fuentes usadas: Diseño a mano, Franklin Gothic, Trade Gothic.

Killer’s Kiss

Fuentes usadas: Diseño a mano.

Paths of Glory

Fuentes usadas: Diseño a mano, Venus.

Spartacus

Fuentes usadas: Diseño a mano, Clarendon. Franklin Gothic.

Full Metal Jacket

Fuentes usadas: Cheltenham, Futura, Trade Gothic.

 

Presente Distópico

Presente Distópico: Convocatoria Para Exposición de Diseño e Ilustración En La Ciudad De México

Presente Distópico

Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura, en su objetivo por impulsar el trabajo artístico, su divulgación y programación, además de fomentar la creación de vínculos que resulten puntos de reflexión y crítica ante los mecanismos de producción contemporáneos, invita a participar en la exposición colectiva: “Presente Distópico: Urgencias y Realidades del Siglo XXI”.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de artistas de México y el mundo que aborden las problemáticas sociales, políticas, económicas, ecológicas y todas aquellas situaciones que afecten de forma masiva a la población en la época contemporánea; lo que imaginábamos como posibilidad exorbitante ahora nos acompaña en lo cotidiano.

Para mayor información, descargar la convocatoria en el siguiente link:

http://rednacionaldearte.com/docs/convocatoria-presente-distopico.pdf