Ciudades y Realidades: Convocatoria Extendida

 

La recepción de trabajos para la convocatoria de Fotografía Urbana «Ciudades y Realidades» se ha extendido hasta el 7 de Octubre.

Los resultados se darán a conocer el 9 de octubre.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el concepto de “fotografía urbana” bajo una visión propositiva y desde todo tipo de planteamientos y técnicas.

Consulta la convocatoria:

http://rednacionaldearte.com/docs/convocatoria_ciudades_realidades_rna.pdf

Festival Videodanza México Sismo

El Festival de Videodanza de la CDMX cancela todas sus proyecciones debido a sismo

Festival Videodanza México Sismo

Por causas de fuerza mayor como daños estructurales en las sedes, y ante la necesidad de solidaridad y seguridad en la capital del país, el Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México se ve obligado a cancelar las proyecciones de su segunda edición.

Gran parte de la selección puede consultarse gratis en línea.

Esperamos emitir el pronunciamiento de los jueces en la semana próxima al 24 de septiembre.

Lamentamos los inconvenientes, e invitamos a la población mexicana y comunidad internacional a apoyar a los afectados por el reciente sismo.

Para conocer opciones de cómo ayudar, visitar el sitio comoayudar.mx.

El Festival de Videodanza de la CDMX cancela funciones de 21 de Septiembre a causa del sismo

Ante la situación de emergencia que se vive en la capital del país, la Red Nacional de Arte ha decidido cancelar las actividades contempladas para el primer día del Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México.

Nos encontramos evaluando la factibilidad de llevar a cabo las funciones del día viernes.

Hasta ahora, las proyecciones del sábado y domingo no sufren afectaciones, y se está buscando reprogramar las funciones canceladas.

Gran parte de la selección en competencia podrá consultarse de forma gratuita desde nuestra plataforma online.

#FuerzaMéxico #CulturaSolidaria

Sorecer VR

El Festival de Videodanza de la CDMX presentará Función en Realidad Virtual

La primera pieza en VR presentada en un Festival de Videodanza en México.

Sorecer VR
Foto: David Flores Rubio.

La segunda edición del Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México contará con la presentación del proyecto «Sorecer 360» de Abigail Jara. La pieza es una videodanza en formato de realidad virtual acompañada por un performance que interactúa con los espectadores.

 

SORECER 360° es un acontecimiento dancísitco filmado en 360° donde el espectador puede observar todo el espacio a su alrededor para lo cual tendrá que movilizar su cuerpo como si realmente estuviera presente dentro del lugar donde ocurre el suceso, esta propuesta tiene varias capas de percepción por un lado las personas que tendrán los visores VR vivirán la experiencia virtual inmersiva de primera mano, por otro lado la corporalidad generada por la experiencia virtual al observar simultáneamente varias personas accionando en el espacio se convierte para los espectadores externos en una pieza de construcción escénica en tiempo real o una metapieza.

 

Con entornos 360° y diseño sonoro binaural de Antonio Isaac Gómez, y un performance activado por Itzamná Ponce, Cynthia Hijar, Areli Marmolejo, Aura Faviel, Claudia Landavazo, Pamela Salinas y Abigail Jara, «Sorecer 360» será la primera pieza en realidad virtual presentada en un festival de videodanza en México.

Sorecer 360

La función se llevará a cabo en el Centro Cultural del México Contemporáneo (Leandro Valle 20, Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc), el sábado 23 de Septiembre de 2017 de 17 a 18 horas.

La programación completa del Festival puede consultarse aquí.

Ciudades y Realidades

Ciudades y Realidades: Convocatoria para Exposición Fotográfica en la Ciudad de México

Convocatoria Ciudades y Realidades

Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura invita a participar en la exposición fotográfica colectiva “Ciudades y Realidades”.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el concepto de “fotografía urbana” bajo una visión propositiva y desde todo tipo de planteamientos y técnicas.

Para mayor información, descargar la convocatoria en el siguiente link:

http://rednacionaldearte.com/docs/convocatoria_ciudades_realidades_rna.pdf

Ceniza de los Pasos

«Ceniza de los Pasos», obra de Danza Vertical, estrenará en Agosto

Ceniza de los Pasos

«Ceniza de los pasos” es una obra de danza contemporánea que integra lo virtual y lo real para situar los sentidos en la experiencia de estar en el volcán. Utiliza la danza con arnés como detonador corporal y el videoarte como elemento escenográfico.

La pieza estrenará el próximo viernes 04 de agosto a las 21 horas en la Fundación Sebastián, ubicada en Avenida Patriotismo 304, en San Pedro de los Pinos. Habrá más funciones los días 5, 11 y 12 de agosto de 2017.

 

“La premisa creativa parte de accionar el cuerpo en la amplitud de los paisajes […] Guía el tránsito desde la vegetación, la ceniza y las rocas hacia el ascenso del cráter.”

 

El histórico nacimiento del volcán Paricutín se remonta al año de 1943. Esta experiencia excepcional de la vulcanología recorrió el mundo, provocando la llegada de geólogos, investigadores y artistas para ser testigos del espectáculo. Es el único volcán que el hombre ha visto nacer.

 

“La fiscalidad de las acciones dentro y fuera del arnés trabaja con características como una investigación de péndulo, motores fuera de centro, dinámicas corporales, y la forma de percibir la gravedad.”

 

Ceniza de los Pasos

 

El videoarte -elemento fundamental que acompaña a la coreografía- fue realizado por Adán Ruiz y Wenceslao López.

 

Yuki Pastrana se ha desarrollado como creadora escénica involucrando la premisa del cuerpo en movimiento en procesos vistos desde distintas disciplinas como la coreografía, fotografía, video y performance. Ha transitado a través de la danza urbana, danza contemporánea y teatro físico en compañías como Proyecto Salmón y Physical Momentum Project. Ha sido parte de la organización en festivales escénicos en México como el Festival Cuatro X Cuatro y el Encuentro de las Artes Escénicas (FONCA).

Ceniza de los Pasos

 

Por su parte, Catalina Navarrete egresó de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA como docente en danza clásica en 2014. Impulsó la producción de #CasAnormal (2015-16) junto a diversos artistas visuales y escénicos. Cómo intérprete ha colaborado en “Escuela de Sirenas” (2015) de Azha- reel Sierra, ”1.63 m/s2” (2013) de Eduardo Cortés y “Macho Man XXI” de Tania Pérez Salas (2016), por mencionar algunas.

 

Ceniza de los Pasos

 

Para conocer más sobre la coreografía se puede visitar el sitio oficial, rednacionaldearte.com/ceniza/.

Los boletos se encuentran ya en preventa, y pueden ser adquiridos aquí.

Invitación: Inauguración de Apologías de la Piel

Artistas participantes:

Pablo Linares, Mel Chaves, Mercedes Aqui, Irene Barajas, Claudiva Levi, Octavio Villavicencio, Benjamín Lázaro Castillo, Mario Coyol, Pablo Antolí, Mario Acosta, Cristina Romero, Bernardo Mariqueo Melin, Beatriz Carcamo, Luis Albarrán, Criss Islas.

Inauguración: 02 de Abril.

Lugar: Galería de Casa Tonalá. Tonalá 107, col.Roma Norte, Ciudad de México.

Importante: El acceso es por lista. Para asistir, es necesario enviar un correo a exhibiciones@rednacionaldearte.com.

Conoce la nueva Cartelera de Teatro y Danza en la CDMX

 

Red Nacional de Arte te invita a consultar su nueva cartelera de Teatro y Danza en la Ciudad de México, en donde podrás revisar las obras presentándose en distintos recintos de la capital. Además de horarios, mapa con la ubicación del teatro y costos, podrás ver reseñas, votar y comentar cada obra.

Si eres director, productor o responsable de difusión de algún teatro o pieza y no la ves en la cartelera, ¡agrégala gratuitamente! Para recibir la cartelera periódicamente en tu e-mail, déjanos tus datos.

La cartelera está en fase beta, por lo que agradeceremos cualquier comentario o sugerencia que tengas, misma que puedes hacernos llegar a través de nuestro formulario de contacto.

¡Visita la cartelera!

rednacionaldearte.com/teatro

rednacionaldearte.com/danza

Se buscan actores, actrices, bailarines y coreógrafos

 

En Red Nacional de Arte estamos buscando actores, actrices, bailarines y coreógrafos para formar parte de nuestro directorio de creadores. El objetivo es tener una plataforma que pueda ser consultada por directores de casting, productores y profesionales del cine y las artes escénicas para así generar una comunidad que nos ayude a conseguir más llamados y encontrar proyectos que resulten de interés.

El registro es gratuito y puede realizarse desde esta página.

La plataforma en cuestión permite también a directores y productores publicar proyectos, castings y convocatorias, y buscar creadores con características específicas para cada proyecto.

Hemos terminado de desarrollar la primera fase, y nos interesa conocer tu opinión, por lo que agradecemos todo tipo de comentarios, preguntas y sugerencias de funcionalidades futuras.

¡Esperamos que la plataforma resulte de utilidad y nos ayudes a compartirla para que la comunidad crezca!

Workshop: Ángel Arámbula en la CDMX

Imparte: Ángel Arámbula.

Bailarín, coreógrafo y docente. Miembro fundador y codirector de la Compañía de Danza Lux Boreal. Ha contribuido al desarrollo y crecimiento del colectivo y sus plataformas de creación, exposición y educación.

Ha impartido clases en diversas compañías, centros de educación superior como Universidad de Puebla, University of California en San Diego, University of California Riverside, Malashock Dance, Ensamble Colima, ArcDanz, Radar Guadalajara, States University en Texas, San Diego State University, Universidad de Limerik en Irlanda, entre otros.

Recibió el premio a mejor intérprete en el XX Concurso Regional de Coreografía del Noroeste en 2016. Obtuvo la mención honorífica como mejor Ejecutante Masculino dentro del Primer Concurso de Coreografía en Espacios Urbanos Monterrey Danza (2002). Ha sido apoyado por el PECDA de Bja California como Creador con Trayectoria en el año 2006, por el FONCA en la emisión 2004 en la categoría de intérprete, por el FOECA de Sinaloa como intérprete en el año 2003, por el FOECA de Baja California en su emisión 1999, en la Categoría de Desarrollo Artístico Individual en Danza Contemporánea y en la emisión 2002 para continuación de estudios, así como por la Escuela Profesional de Danza Contemporánea de Mazatlán del año 2001 al 2003.  Es titular de la compañía ante el programa del FONCA México en Escena desde el año 2007.

Se graduó de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM), dirigida por la compañía Delfos Danza Contemporánea, donde trabajó bajo la dirección de Victor Ruíz, Claudia Lavista, Xitlali Piña y Omar Carrúm.

Desde el año 2006 se desempeña como director académico del Diplomado de Danza  Contemporánea y Producción Escénica que se realiza en la ciudad de Tijuana, en acuerdo de colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional y el Instituto de Cultura de Baja California.

 

Dirigido a:

Bailarines, intérpretes, creadores escénicos, actores, coreógrafos y directores interesados e involucrados en la creación escénica contemporánea.

Requisitos: Ropa de entrenamiento y libreta.

Fechas: Del 8 al 11 de junio, 2017.

Horario: 11 a 14 horas.

Dirección: Por confirmar.

Cuota de recuperación:

General: $1,500.00

Pagando antes del 1 de Abril: $1,100.00.

 

Descuentos:

Pagando antes del 1 de Mayo: $1,350.00.
Estudiantes e inscritos a otros cursos de RNA: $ 1,300.00.

Al finalizar el workshop se entregará una constancia de participación.

Métodos de Pago:

  1. Depósito bancario.
  2. Tiendas OXXO.
  3. En línea con PayPal y Tarjetas de Crédito.
  4. Transferencia interbancaria.

Si tiene dudas o desea pagar mediante depósito, tiendas OXXO o transferencia interbancaria, haga click en “Solicitar más información”, y en el formulario indique el método deseado.

Dudas adicionales: cursos@rednacionaldearte.com

Solicitar más información

Pagar en línea