Ana Paula Ricalde y Leonardo Schwartz

Construcción del Ser Escénico: Workshop con Ana Paula Ricalde y Leonardo Schwartz

Ana Paula Ricalde y Leonardo Schwartz impartirán «Construcción del Ser Escénico» en la CDMX.

Se trata de un taller de investigación corporal donde el uso de piso, la relación articular y la construcción a través de la improvisación, serán el lenguaje común. Enfocado en la investigación física de mecánicas para el contacto cuerpo a cuerpo y la des/estructuración de impulsos de movimiento y formas establecidas. Todo, como base para una preparación y detonante para la acción escénica.

La premisa fundamental es construir cuerpos dispuestos, abiertos, receptivos, intuitivos, que se habiten a sí mismos a través del autoconocimiento y reconocimiento, tomando en cuenta los tiempos orgánicos de cada entidad, el ritmo de los procesos personales y los hallazgos que se van encontrando a través de la vivencia física, el movimiento como puente , el espacio y la presencia del otro.

«Un cuerpo consciente, el estado de alerta, el desarrollo de la escucha y la espacialidad, la colaboración y la confianza, crean el eje fundamental de ésta experiencia sensorial».

El Workshop se llevará a cabo del 2 al 6 de Abril de 2018 en Coyoacán, en un horario de 19 a 22 horas.

Si desean asistir, los invitamos a registrarse haciendo click en el botón siguiente:

Registro al Workshop

Convocatoria: Sistema Nacional de Creadores 2018

Cierre de Convocatoria: 25 Mayo del 2018

 

Con la finalidad de estimular, fomentar y apoyar la creación individual de artistas de trayectoria y excelencia para su ejercicio creativo en condiciones adecuadas, así como contribuir a incrementar el patrimonio cultural de México, la Secretaría de Cultura, invita a los creadores a participar en la Convocatoria 2018 de ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

Descargar Convocatoria

3ra Bienal de Fotografía Oaxaca

Cierre de Convocatoria: 29 de Agosto del 2018

El Gobierno del estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca en Colaboración con el Centro Fotográfico Álvarez Bravo, convocan a la IIIª BIENAL DE FOTOGRAFÍA OAXACA.

Podrán participar todos/as los/as fotógrafos/as de nacionalidad mexicana y extranjeros residentes en México. Los extranjeros deberán comprobar su residencia por un mínimo de 3 años previos a la presentación de esta convocatoria a través de documentación migratoria válida.

Descargar Convocatoria

 

Arte, Ciencia y Tecnologías (ACT)

Convocatoria abierta hasta: 11 de Mayo del 2018

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes en colaboración con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) unen esfuerzos para presentar la Convocatoria Arte, Ciencia y Tecnologías (ACT), que tiene por objetivo estimular el diálogo, el intercambio y la colaboración entre los ámbitos de las ciencias, las artes, las tecnologías y las humanidades en nuestro país.

Descargar Convocatoria

 

Colegio de México

Ciudades y Realidades en El Colegio de México

Colegio de México

El Colegio de México (COLMEX) y Red Nacional de Arte colaborarán para llevar la exposición «Ciudades y Realidades» (exhibida en el Metro Auditorio durante enero) a las instalaciones de la prestigiosa institución durante abril.

Las fotografías estarán mostrándose en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas -una de las más importantes en Latinoamérica- del 02 al 13 de abril.

La exhibición estará abierta al público en general sin costo alguno.

Con este tipo de colaboraciones, Red Nacional de Arte busca impulsar la difusión del trabajo artístico de 20 fotógrafos con una muestra compuesta por más de 40 fotografías impresas con técnica gliceé, además de reforzar los vínculos interinstitucionales en pro de la cultura y el arte en la Ciudad de México.

Las obras que se podrán observar durante abril son de fotógrafos de México y América Latina: Manuel Quijano, Anabel Morey, Alfonso Lázquez, Anaid González, Ariadna Martínez, Barbara Barrera, Daniel Alexander, Ernesto Mendoza, Estrella Errante, José Chacón, Karina Pampo, Moni McCumber, Pablo Jiménez, Alejandro García, Alejandro Pérez, Tamara Blazquez, Yaatzil Ceballos, Georgina Chapa y Sahiye Cruz Villegas.

Agradecemos a los fotógrafos y al COLMEX por hacer posible esta exposición.

Para conocer más sobre Ciudades y Realidades, visitar el sitio oficial.

Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2018

Cierre de Convocatoria: 06 de Abril del 2018

Podrán participar todos los investigadores y escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana. Los participantes extranjeros deberán comprobar mínimo dos años de residencia en México vigente a la fecha de esta convocatoria. Para efectos de esta convocatoria, se entiende por ensayo un texto escrito en prosa y en estilo libre, en el que un autor presenta y argumenta su postura frente a un tema en particular.

Ver Convocatoria

Bienal Sur Argentina: Convocatoria

Cierre de Convocatoria: 30 de Junio de 2018.

La Dirección general y artística de BIENALSUR convoca a artistas y curadores a presentar proyectos de obras y de curaduría de investigación para integrar la programación de su segunda edición, que tendrá lugar en distintas sedes y espacios localizados en un territorio expandido y multipolar que integra en simultáneo a los países de América del Sur, y otros de África, Asia, Europa y América central y del norte, de julio a octubre de 2019.

Las propuestas habrán de situarse dentro del horizonte de las teorías contemporáneas del arte y la cultura en busca de contribuir a pensar, problematizar o dar otras miradas y aproximaciones a la multiplicidad de experiencias vitales de nuestro tiempo.

 

Ver Convocatoria

 

Convocatoria Talleristas

Convocatoria para Talleristas en Red Nacional de Arte

ATENCIÓN: CONVOCATORIA CERRADA


Red Nacional de Arte invita a profesionales de cualquier rama del arte y la cultura a postularse para impartir talleres, laboratorios y cursos a desarrollarse en la Ciudad de México durante el año 2018.

Entre los ámbitos buscados, sin limitarse a disciplinas concretas, se incluyen: danza, teatro, cine, fotografía, ilustración, new-media, gestión y producción cultural, por mencionar algunos.

BASES:

1. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad y sexo, de forma individual o colectiva que residan en la Ciudad de México.

2. La convocatoria estará abierta desde el momento de su publicación y de forma indefinida hasta nuevo aviso.

3. Se puede participar con un máximo de 2 propuestas por persona.

4. Para la presentación de los proyectos se deberá enviar un correo a cursos@rednacionaldearte.com con la siguiente información:

Datos del tallerista:

  • Nombre completo
  • Teléfono de contacto
  • E-mail
  • Nacionalidad
  • Edad
  • Página web, en caso de contar con una
  • Semblanza (máximo media cuartilla)
  • Curriculum vitae

Datos del proyecto:

  • Nombre del curso y descripción general
  • Cantidad de horas y días propuestos
  • Fechas tentativas para realizarlo (opcional)
  • Requerimientos técnicos
  • Cupo máximo, en su caso
  • Propuestas de costos de inscripción
  • Especificar si el curso se ha impartido con anterioridad

5. Red Nacional de Arte se encargará de la gestión de los espacios, pudiendo recibir propuestas por parte del tallerista.

6. Después de revisar el proyecto, Red Nacional de Arte podrá hacer una propuesta económica al tallerista en relación a las necesidades logísticas, de difusión y producción del curso.

7. Sólo se responderá a los correos con propuestas que resulten factibles para llevarse a cabo.

8. Para poder realizar el taller, se debe garantizar una cantidad mínima de alumnos inscritos. Esta será ponderada en relación a las características de la propuesta.

9. En caso de que una propuesta sea seleccionada, Red Nacional de Arte podrá establecer mecanismos para tener una aproximación de posibles personas interesadas en tomar el curso en cuestión. Si los mecanismos demuestran que no existen las condiciones para llevar a cabo el curso, no será organizado aunque haya sido seleccionado.

10. Si los mecanismos previamente descritos demuestran que existe un interés suficiente, pero durante el tiempo designado para la captación de inscripciones no se alcanza la cantidad requerida de inscritos, el curso será cancelado por no resultar económicamente viable.

11. Cualquier asunto no especificado en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores.

Para mayor información, escribir a cursos@rednacionaldearte.com

Danza con arnés

Workshop de Danza con Arnés en la CDMX

Lleva tu cuerpo más allá del límite acostumbrado con un Workshop único en México.

Danza con arnés

La práctica se realiza desde las mecánicas naturales del cuerpo en acción en relación a la gravedad, la suspensión y los impulsos generados durante las dinámicas del péndulo en centro y pared.

Imparte: Yuki Pastrana

Creadora escénica. Su investigación multidisciplinaria tiene como eje de estudio el cuerpo en movimiento abordado desde la coreografía, apoyándose en los medios audiovisuales, el performance y el diseño.

Fechas:
30 y 31 de Marzo
6 y 7 de Abril
(4 sesiones intensivas)

Horario: 
Viernes (30 de Marzo y 6 de Abril): 17 a 21 hrs.
Sábados (31 de Marzo y 7 de Abril): 11 a 15 hrs.

Al finalizar el workshop se entregará una constancia de participación.

* Por su naturaleza, el cupo del curso es reducido.

Registro al Workshop

 

Convocatoria para exponer en CMA de Alicante y Las Cigarreras

Lugar: Alicante, Cataluña, España.

Cierra: 21 de marzo de 2018.

Abierta a nacionales y extranjeros.

Abierta convocatoria para presentar proyectos expositivos en Las Cigarreras y el CMA de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante a través de la Concejalía de Cultura abre la III Convocatoria pública de presentación de proyectos de artes plásticas y/o muestras de interés cultural, artístico, divulgativo, científico o social para su exhibición, para el año 2018 , en el Centro Municipal de las Artes, como complemento a otras propuestas expositivas fruto de iniciativas institucionales, municipales y/o de la colaboración con otras instituciones públicas y privadas.

Los proyectos seleccionados serán exhibidos en dos de sus salas: Caja Blanca del Centro Cultural Las Cigarreras y en la situada en la planta baja del Centro Municipal de las Artes (CMA).

Ver convocatoria