Ciudades y Realidades

Ciudades y Realidades: Convocatoria para Exposición Fotográfica en la Ciudad de México

Convocatoria Ciudades y Realidades

Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura invita a participar en la exposición fotográfica colectiva “Ciudades y Realidades”.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el concepto de “fotografía urbana” bajo una visión propositiva y desde todo tipo de planteamientos y técnicas.

Para mayor información, descargar la convocatoria en el siguiente link:

http://rednacionaldearte.com/docs/convocatoria_ciudades_realidades_rna.pdf

2 Festival Internacional de Videodanza de la CDMX: Convocatoria

El Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México se complace en hacer pública su nueva imagen y la convocatoria para su segunda edición a realizarse del 21 al 24 de septiembre de 2017.

La convocatoria, al igual que el año pasado, contempla dos secciones competitivas: videodanza mexicana e internacional, pudiendo aceptar todo tipo de piezas sin importar si poseen en mayor medida un carácter documental o de animación, por mencionar algunas de las posibilidades audiovisuales. A la par, el festival podrá mostrar una selección de videodanzas de forma online si los autores de las mismas así lo desean.

La convocatoria puede consultarse en la página web oficial del festival: http://videodanza.rednacionaldearte.com.

Convocatoria para exposición de fotografía de desnudo

Apologías de la Piel: Convocatoria Para Exposición Fotográfica En La Ciudad De México

Convocatoria para exposición de fotografía de desnudo

Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura, en su objetivo por impulsar el trabajo artístico, su divulgación y programación, además de fomentar la creación de vínculos que resulten puntos de reflexión y crítica ante los mecanismos de producción contemporáneos, invita a participar en la exposición fotográfica colectiva: “Apologías de la Piel: El Cuerpo a través de la Imagen”.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo para mostrar la potencia expresiva de la piel al desnudo, de cuerpos tanto femeninos como masculinos, bajo una visión propositiva y desde todo tipo de planteamientos y técnicas: ya sea a través del diálogo con el paisaje u otro tipo de entorno, la abstracción, el performance o el erotismo, por citar algunos ejemplos.

Para mayor información, descargar la convocatoria en el siguiente link:

http://rednacionaldearte.com/docs/Convocatoria-Apologias-de-la-Piel.pdf

Presente Distópico

Presente Distópico: Convocatoria Para Exposición de Diseño e Ilustración En La Ciudad De México

Presente Distópico

Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura, en su objetivo por impulsar el trabajo artístico, su divulgación y programación, además de fomentar la creación de vínculos que resulten puntos de reflexión y crítica ante los mecanismos de producción contemporáneos, invita a participar en la exposición colectiva: “Presente Distópico: Urgencias y Realidades del Siglo XXI”.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de artistas de México y el mundo que aborden las problemáticas sociales, políticas, económicas, ecológicas y todas aquellas situaciones que afecten de forma masiva a la población en la época contemporánea; lo que imaginábamos como posibilidad exorbitante ahora nos acompaña en lo cotidiano.

Para mayor información, descargar la convocatoria en el siguiente link:

http://rednacionaldearte.com/docs/convocatoria-presente-distopico.pdf

Convocatoria FICQ

El Festival Internacional de Cine de Querétaro abre su Convocatoria

Convocatoria FICQ

El Festival Internacional de Cine de Querétaro, en colaboración con Red Nacional de Arte, convoca a realizadores nacionales y extranjeros a inscribir sus cortometrajes en las secciones competitivas de su primera edición, que tendrá lugar del 09 al 13 de julio de 2017.

La convocatoria contempla las siguientes categorías:

Cortometraje de Ficción

Podrán inscribirse trabajos mexicanos o extranjeros finalizados entre el 2015 y 2017, con una duración máxima de 43 minutos (créditos incluidos). Se aceptarán piezas realizadas bajo cualquier técnica, incluyendo animación.

Cortometraje Documental

Se aceptarán documentales de realizadores nacionales o internacionales con una duración máxima de 43 minutos (créditos incluidos), finalizadas durante el 2015 y 2017, hechos bajo cualquier técnica, incluyendo animación.

Tombstone Nights

Podrán concursar películas nacionales e internacionales de horror, suspenso, ciencia ficción y fantasía con una duración no mayor a 120 minutos, realizadas durante el 2015 y 2017.

Se recibirán hasta el 29 de marzo de 2017. Para mayor información, ver la convocatoria completa aquí.

Convocatoria abierta para el Festival Internacional de Videodanza de la CDMX

Convocatoria: Festival Internacional de Videodanza CDMX

El Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México se complace en hacer públicas dos convocatorias para su primera edición a realizarse del 02 al 06 de diciembre de 2016. Una va dirigida a artistas que deseen inscribir una pieza de videodanza, y otra para lugares que cuenten con espacios de proyección y quieran integrarse al circuito de exhibición (ya sea en las fechas del festival o en extensiones posteriores).

La convocatoria para artistas contempla dos secciones competitivas: videodanza mexicana e internacional, pudiendo aceptar todo tipo de piezas sin importar si poseen en mayor medida un carácter documental o de animación, por mencionar algunas de las posibilidades audiovisuales. A la par, el festival podrá mostrar una selección de videodanzas de forma online si los autores de las mismas así lo desean.

Ambas convocatorias pueden consultarse en la página web oficial del festival: http://videodanza.rednacionaldearte.com

Plazo extendido para La Arquitectura de la Mirada

La Arquitectura De La Mirada: Convocatoria Extendida

Plazo extendido para La Arquitectura de la Mirada

El plazo para la recepción de imágenes de la convocatoria «La Arquitectura De La Mirada: Perpetuidad y pensamiento de una época» ha sido ampliado hasta el próximo 4 de agosto. Los resultados se darán a conocer el día 8 de agosto en rednacionaldearte.com, redes sociales y por correo electrónico.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el tema de la arquitectura como ente potencialmente perpetuo (pese a los estragos que podría causar el paso del tiempo) y constructor de significados en la imagen, parte de una cultura que le da sentido y razón de ser al representar ideas que pueden ser interpretadas por su contexto social, histórico, político o económico. La convocatoria busca fotografías que muestren todo tipo de planteamientos arquitectónicos, sin importar épocas, tendencias o lugares específicos.

Para mayor información, descargar la convocatoria en el siguiente link:

http://rednacionaldearte.com/docs/Convocatoria-La-Arquitectura-de-la-Mirada.pdf

¡Colabora en LUMA!

Convocatoria para publicar en la Revista LUMA

¡Colabora en LUMA!

LUMA, revista bimestral dedicada al quehacer artístico, con especial énfasis en el arte contemporáneo, así como la difusión de proyectos propositivos de artistas emergentes, tanto nacionales como internacionales, abre su convocatoria permanente para la recepción de materiales a consideración para ser publicados sus siguientes ediciones.

Se buscan reseñas críticas, artículos de investigación y opinión, fotografías, dibujos, ilustraciones, pinturas, piezas literarias (cuentos, poemas, etcétera), o cualquier tipo de contenido que pueda ser publicado y esté relacionado de alguna manera con el cine, la fotografía, la pintura, la arquitectura, las artes visuales, las artes escénicas, la música, la literatura y demás procesos de creación artística.

La convocatoria puede ser consultada aquí.

Arquitectura de la Mirada

La Arquitectura de la Mirada: Convocatoria para Exposición Fotográfica en la Ciudad De México

Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura, en su objetivo por impulsar el trabajo artístico, su divulgación y programación, además de fomentar la creación de vínculos que resulten puntos de reflexión y crítica ante los mecanismos de producción contemporáneos, invita a participar en la exposición fotográfica colectiva: “La Arquitectura de la Mirada: Perpetuidad y pensamiento de una época”.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el tema de la arquitectura como ente potencialmente perpetuo (pese a los estragos que podría causar el paso del tiempo) y constructor de significados en la imagen, parte de una cultura que le da sentido y razón de ser al representar ideas que pueden ser interpretadas por su contexto social, histórico, político o económico. La convocatoria busca fotografías que muestren todo tipo de planteamientos arquitectónicos, sin importar épocas, tendencias o lugares específicos.

Para mayor información, descargar la convocatoria en el siguiente link:

http://rednacionaldearte.com/docs/Convocatoria-La-Arquitectura-de-la-Mirada.pdf

Invitación a la Exposición El Paisaje y la Psique

Invitación: Inauguración de El Paisaje Y La Psique

Artistas participantes:

Pablo Linares, Natalia Moya, Rafael Montiel, Ismaël Guye, Stefania Vara,
Amaia García, Mónica Ortega, Brian Overcast, Álvaro Fernández,
Rocío Askins, Antonio Busqueta, Adán Ruiz, Natalia Rodríguez,
Daniela Ruiz, Paloma Navarro, Yamile Alfaro, Anubis Méndez
Tomás Cano, Rosalía Aguirre, Perla Hernández.

 

Invitación a la Exposición El Paisaje y la Psique

 

Jueves 7 de Abril, 2016.

Centro Cultural Futurama.

17 horas.