Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2018

Cierre de Convocatoria: 06 de Abril del 2018

Podrán participar todos los investigadores y escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana. Los participantes extranjeros deberán comprobar mínimo dos años de residencia en México vigente a la fecha de esta convocatoria. Para efectos de esta convocatoria, se entiende por ensayo un texto escrito en prosa y en estilo libre, en el que un autor presenta y argumenta su postura frente a un tema en particular.

Ver Convocatoria

Bienal Sur Argentina: Convocatoria

Cierre de Convocatoria: 30 de Junio de 2018.

La Dirección general y artística de BIENALSUR convoca a artistas y curadores a presentar proyectos de obras y de curaduría de investigación para integrar la programación de su segunda edición, que tendrá lugar en distintas sedes y espacios localizados en un territorio expandido y multipolar que integra en simultáneo a los países de América del Sur, y otros de África, Asia, Europa y América central y del norte, de julio a octubre de 2019.

Las propuestas habrán de situarse dentro del horizonte de las teorías contemporáneas del arte y la cultura en busca de contribuir a pensar, problematizar o dar otras miradas y aproximaciones a la multiplicidad de experiencias vitales de nuestro tiempo.

 

Ver Convocatoria

 

Convocatoria Talleristas

Convocatoria para Talleristas en Red Nacional de Arte

ATENCIÓN: CONVOCATORIA CERRADA


Red Nacional de Arte invita a profesionales de cualquier rama del arte y la cultura a postularse para impartir talleres, laboratorios y cursos a desarrollarse en la Ciudad de México durante el año 2018.

Entre los ámbitos buscados, sin limitarse a disciplinas concretas, se incluyen: danza, teatro, cine, fotografía, ilustración, new-media, gestión y producción cultural, por mencionar algunos.

BASES:

1. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad y sexo, de forma individual o colectiva que residan en la Ciudad de México.

2. La convocatoria estará abierta desde el momento de su publicación y de forma indefinida hasta nuevo aviso.

3. Se puede participar con un máximo de 2 propuestas por persona.

4. Para la presentación de los proyectos se deberá enviar un correo a cursos@rednacionaldearte.com con la siguiente información:

Datos del tallerista:

  • Nombre completo
  • Teléfono de contacto
  • E-mail
  • Nacionalidad
  • Edad
  • Página web, en caso de contar con una
  • Semblanza (máximo media cuartilla)
  • Curriculum vitae

Datos del proyecto:

  • Nombre del curso y descripción general
  • Cantidad de horas y días propuestos
  • Fechas tentativas para realizarlo (opcional)
  • Requerimientos técnicos
  • Cupo máximo, en su caso
  • Propuestas de costos de inscripción
  • Especificar si el curso se ha impartido con anterioridad

5. Red Nacional de Arte se encargará de la gestión de los espacios, pudiendo recibir propuestas por parte del tallerista.

6. Después de revisar el proyecto, Red Nacional de Arte podrá hacer una propuesta económica al tallerista en relación a las necesidades logísticas, de difusión y producción del curso.

7. Sólo se responderá a los correos con propuestas que resulten factibles para llevarse a cabo.

8. Para poder realizar el taller, se debe garantizar una cantidad mínima de alumnos inscritos. Esta será ponderada en relación a las características de la propuesta.

9. En caso de que una propuesta sea seleccionada, Red Nacional de Arte podrá establecer mecanismos para tener una aproximación de posibles personas interesadas en tomar el curso en cuestión. Si los mecanismos demuestran que no existen las condiciones para llevar a cabo el curso, no será organizado aunque haya sido seleccionado.

10. Si los mecanismos previamente descritos demuestran que existe un interés suficiente, pero durante el tiempo designado para la captación de inscripciones no se alcanza la cantidad requerida de inscritos, el curso será cancelado por no resultar económicamente viable.

11. Cualquier asunto no especificado en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores.

Para mayor información, escribir a cursos@rednacionaldearte.com

Danza con arnés

Workshop de Danza con Arnés en la CDMX

Lleva tu cuerpo más allá del límite acostumbrado con un Workshop único en México.

Danza con arnés

La práctica se realiza desde las mecánicas naturales del cuerpo en acción en relación a la gravedad, la suspensión y los impulsos generados durante las dinámicas del péndulo en centro y pared.

Imparte: Yuki Pastrana

Creadora escénica. Su investigación multidisciplinaria tiene como eje de estudio el cuerpo en movimiento abordado desde la coreografía, apoyándose en los medios audiovisuales, el performance y el diseño.

Fechas:
30 y 31 de Marzo
6 y 7 de Abril
(4 sesiones intensivas)

Horario: 
Viernes (30 de Marzo y 6 de Abril): 17 a 21 hrs.
Sábados (31 de Marzo y 7 de Abril): 11 a 15 hrs.

Al finalizar el workshop se entregará una constancia de participación.

* Por su naturaleza, el cupo del curso es reducido.

Registro al Workshop

 

Convocatoria para exponer en CMA de Alicante y Las Cigarreras

Lugar: Alicante, Cataluña, España.

Cierra: 21 de marzo de 2018.

Abierta a nacionales y extranjeros.

Abierta convocatoria para presentar proyectos expositivos en Las Cigarreras y el CMA de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante a través de la Concejalía de Cultura abre la III Convocatoria pública de presentación de proyectos de artes plásticas y/o muestras de interés cultural, artístico, divulgativo, científico o social para su exhibición, para el año 2018 , en el Centro Municipal de las Artes, como complemento a otras propuestas expositivas fruto de iniciativas institucionales, municipales y/o de la colaboración con otras instituciones públicas y privadas.

Los proyectos seleccionados serán exhibidos en dos de sus salas: Caja Blanca del Centro Cultural Las Cigarreras y en la situada en la planta baja del Centro Municipal de las Artes (CMA).

Ver convocatoria

Convocatoria: XV Festival Imagina San Javier

Lugar: San Javier, Murcia, España.

Cierra: 16 de marzo de 2018.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de San Javier convoca la XV Edición del Festival “Imagina San Javier”, a celebrarse del 25 al 29 de abril de 2018.

El objeto de esta convocatoria es la selección de proyectos artísticos de intervención pública, para ser desarrollados en cualquier espacio del municipio de San Javier, e  invita a participar en la misma a los artistas y grupos de artistas, que de manera individual o colectiva, trabajan en cualquier ámbito de la creación artística contemporánea.

IMAGINA

  • Se podrán presentar proyectos de disciplina única o multidisciplinares, como escultura, pintura, dibujo, performances, música, video-creación, fotografía…
  • Cada artista o colectivo podrá presentar el número de proyectos que estime oportuno.
  • La temática es libre.
  • Los proyectos que se presenten deben tener capacidad de autogestión técnica.

Consulta las bases completas aquí.

Convocatoria: 3 Bienal de Videoarte y Animación Puebla

Lugar: Puebla, México.

Cierra: 03 de Junio de 2018.

Con el propósito de impulsar la creación y divulgación de prácticas artísticas en formatos electrónicos y visuales, el H. Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura convoca a todos los artistas, video-artistas, cineastas, animadores y creadores a la 3ª Bienal Internacional de Videoarte y Animación Puebla 2018 (VEA), con la finalidad de reactivar y visualizar nuevas prácticas artísticas en el entorno poblano y generar diálogos con la producción artística internacional.

 

Convocatoria completa


 

Convocatoria: Puerta Abierta Vol. II: Más allá del Límite a menores de 30 años

Cierre de convocatoria: 4 de Mayo del 2018
País sede: España

 

La Fundación Botín convoca 8 Becas de Artes Plásticas destinadas a formación, investigación y realización de proyectos personales en el ámbito de la creación artística (no trabajos teóricos) para artistas de cualquier nacionalidad. De ellas 2 becas se destinarán con prioridad a españoles o residentes como mínimo cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud de la beca menores de 30 años para trasladarse al extranjero con objeto de continuar su trabajo, estudio o estancias en residencia.

Convocatoria completa

FONCA

FONCA Jóvenes Creadores 2018: Convocatoria Abierta

Convocatoria cierra: 13 de Abril del 2018
País: México

FONCA

La Secretaría de Cultura a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, por medio de la presente convocatoria ofrece 220 becas en 29 especialidades artísticas, así como el acompañamiento por tutores especializados, la participación en tres encuentros de trabajo y la salida al público de muestras de la obra realizada.

Descargar convocatoria

 

Horizontes Urbanos: Convocatoria para Exposición Fotográfica en la Ciudad de México

 

Convocatoria Horizontes Urbanos

Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura invita a participar en la exposición fotográfica colectiva “Horizontes Urbanos: La Ciudad a través de la Mirada”.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el concepto de fotografía urbana bajo una visión propositiva, desde todo tipo de planteamientos y técnicas.

Para mayor información, consulta la convocatoria:

Descargar Convocatoria

 

Ceniza de los Pasos

Ceniza de los Pasos presente en México en el Corazón de México

Ceniza de los Pasos presentó una conferencia y fragmento en el Zócalo de la Ciudad de México.

El pasado 20 de febrero -día en que se conmemoran 75 años del nacimiento del volcán Paricutín-, las intérpretes y creadoras de Ceniza de los Pasos, Yuki Pastrana y Catalina Navarrete, ofrecieron una conferencia acompañadas por el biólogo Alejandro Marín.

Ceniza de los Pasos

Durante la charla se habló sobre el proceso creativo de la coreografía y se abordó el aspecto científico del único volcán que el hombre ha visto nacer. Posteriormente se mostró un fragmento de la obra.

Al finalizar se tuvo una sesión de preguntas y respuestas con el público asistente, contando también con la presencia de Adán Ruiz, uno de los cinefotógrafos del videoarte que acompaña a la obra de danza con arnés.

Cabe mencionar que la pieza se presentará durante todos los miércoles de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

 

Ceniza de los Pasos

El videoarte de Ceniza de los Pasos se exhibirá en Morelia

El videoarte de Ceniza de los Pasos se exhibirá en el Centro Cultural Clavijero, dentro del marco de los festejos por el 75 Aniversario del Volcán Paricutín.

Es la primera vez que la pieza se muestra en éste formato en México.

Ceniza de los Pasos

“Ceniza de los Pasos” es una creación coreográfica de Yuki Pastrana y Catalina Navarrete. Invita al espectador a sumergirse en la experiencia de recorrer el volcán Paricutín. Desde el lenguaje cinematográfico y la coreografía hace énfasis en las transformaciones que las erupciones provocaron en el paisaje. La cinefotografía de la pieza fue desarrollada por los michoacanos Adán Ruiz y Wences López.

En esta ocasión, el videoarte ha sido adaptado específicamente para su exhibición en la SALA 10 del Clavijero. Permanecerá durante el mes de Febrero por las actividades programadas en conmemoración del 75 aniversario del nacimiento del volcán Paricutín.

El histórico nacimiento del volcán Paricutín se remonta al año de 1943. Esta experiencia excepcional de la vulcanología recorrió el mundo, provocando la llegada de geólogos, investigadores y artistas para ser testigos del espectáculo. Es el único volcán que el hombre ha visto nacer.

Los creadores

 

Yuki Pastrana es creadora escénica originaria de Morelia, Michoacán. Su investigación es multidisciplina, siendo el eje de estudio el cuerpo en movimiento abordado desde la coreografía, apoyándose en los medios audiovisuales, el performance y el diseño. Es bailarina en danza contemporánea y danza urbana en compañías como Physical Momentum y Famky.

 

 

Catalina Navarrete egresó de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA como docente en danza clásica en 2014. Impulsó la producción de #CasAnormal (2015-16) junto a diversos artistas visuales y escénicos. Cómo intérprete ha colaborado en “Escuela de Sirenas” (2015) de Azha- reel Sierra, ”1.63 m/s2” (2013) de Eduardo Cortés y “Macho Man XXI” de Tania Pérez Salas (2016), por mencionar algunas.

 

 

Adán Ruiz

Adán Ruiz es fotógrafo, realizador y productor cinematográfico. Graduado de la licenciatura en Medios Interactivos, actualmente estudia cine en el CUEC-UNAM. Ha participado en cortometrajes de ficción y documentales como director, productor y fotógrafo, entre otros.

 

 

Wences López es fotógrafo y docente. En su trayectoria se cuentan al menos 7 largometrajes y 15 cortometrajes en los que se ha desempeñado como foquista de cámara, además de diversos proyectos de publicidad y televisión. Ha participado en diversas exposiciones colectivas.

 

Para conocer más sobre la coreografía se puede visitar el sitio oficial, rednacionaldearte.com/ceniza