Inauguración de Horizontes Urbanos en Casa Chihuahua CDMX

El pasado 2 de agosto tuvo lugar la inauguración de la quinta exhibición organizada por Red Nacional de Arte, «Horizontes Urbanos«.

En la Casa Chihuahua CDMX se dieron cita fotógrafos nacionales y extranjeros para abrir la exhibición, que podrá ser visitada durante todo el mes de agosto en la colonia Roma de la capital mexicana.

Los fotógrafos participantes son: Alejandro Quezada, Eric González Ávila, Fabiola González Franco, Karla Martínez, Karina Pampo, Alejandro Pérez Ayala, Ricardo A. Ramos, Sara Guerra, Adolfo Arenas, José Manuel Quijano, Sahiye Cruz Villegas, Andres Carmona Arango, Tsade Trigo Magaña, Alejandro García Arce, Alain Quiterio, Tamara Blazquez, Héctor Ruiz Cabrera, Nayeli J. Camarena, Anabel Morey, Moni McCumber, Georgina Chapa, Jose Luis Chacon, Héctor Neri Cano, Adán Ruiz, Yaatzil Ceballos, Sarah Salcido, Ernesto Mendoza, Mildred Camba, Paco M. del Campo, Daniel Alexander, Anaid González Sáenz, Pablo Jiménez Ortega, Estrella Morales, Barbara Barrera y Alfonso Lázquez.

Agradecemos a la Representación del Gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México, a Rogelio Coyotl Tepale, Yuki Pastrana, Susana de la Garza, Beatriz García Acevedo, Daniel Reveles, Evelyn Ruiz Banderas, Saul Sandoval, Erandi Zepeda, Marco Antonio Sandoval y Emilia Corona Rivera.

Podrán encontrar algunas de las piezas a la venta y más información sobre la exposición en el micrositio.

Imágenes del evento, cortesía de Casa Chihuahua CDMX y Yeyo Bayeyo Higareda:

Horizontes Urbanos

Horizontes Urbanos: Convocatoria para Exposición Fotográfica en la Ciudad de México

 

Convocatoria Horizontes Urbanos

Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura invita a participar en la exposición fotográfica colectiva “Horizontes Urbanos: La Ciudad a través de la Mirada”.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el concepto de fotografía urbana bajo una visión propositiva, desde todo tipo de planteamientos y técnicas.

Para mayor información, consulta la convocatoria:

Descargar Convocatoria

 

Ceniza de los Pasos

El videoarte de Ceniza de los Pasos se exhibirá en Morelia

El videoarte de Ceniza de los Pasos se exhibirá en el Centro Cultural Clavijero, dentro del marco de los festejos por el 75 Aniversario del Volcán Paricutín.

Es la primera vez que la pieza se muestra en éste formato en México.

Ceniza de los Pasos

“Ceniza de los Pasos” es una creación coreográfica de Yuki Pastrana y Catalina Navarrete. Invita al espectador a sumergirse en la experiencia de recorrer el volcán Paricutín. Desde el lenguaje cinematográfico y la coreografía hace énfasis en las transformaciones que las erupciones provocaron en el paisaje. La cinefotografía de la pieza fue desarrollada por los michoacanos Adán Ruiz y Wences López.

En esta ocasión, el videoarte ha sido adaptado específicamente para su exhibición en la SALA 10 del Clavijero. Permanecerá durante el mes de Febrero por las actividades programadas en conmemoración del 75 aniversario del nacimiento del volcán Paricutín.

El histórico nacimiento del volcán Paricutín se remonta al año de 1943. Esta experiencia excepcional de la vulcanología recorrió el mundo, provocando la llegada de geólogos, investigadores y artistas para ser testigos del espectáculo. Es el único volcán que el hombre ha visto nacer.

Los creadores

 

Yuki Pastrana es creadora escénica originaria de Morelia, Michoacán. Su investigación es multidisciplina, siendo el eje de estudio el cuerpo en movimiento abordado desde la coreografía, apoyándose en los medios audiovisuales, el performance y el diseño. Es bailarina en danza contemporánea y danza urbana en compañías como Physical Momentum y Famky.

 

 

Catalina Navarrete egresó de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA como docente en danza clásica en 2014. Impulsó la producción de #CasAnormal (2015-16) junto a diversos artistas visuales y escénicos. Cómo intérprete ha colaborado en “Escuela de Sirenas” (2015) de Azha- reel Sierra, ”1.63 m/s2” (2013) de Eduardo Cortés y “Macho Man XXI” de Tania Pérez Salas (2016), por mencionar algunas.

 

 

Adán Ruiz

Adán Ruiz es fotógrafo, realizador y productor cinematográfico. Graduado de la licenciatura en Medios Interactivos, actualmente estudia cine en el CUEC-UNAM. Ha participado en cortometrajes de ficción y documentales como director, productor y fotógrafo, entre otros.

 

 

Wences López es fotógrafo y docente. En su trayectoria se cuentan al menos 7 largometrajes y 15 cortometrajes en los que se ha desempeñado como foquista de cámara, además de diversos proyectos de publicidad y televisión. Ha participado en diversas exposiciones colectivas.

 

Para conocer más sobre la coreografía se puede visitar el sitio oficial, rednacionaldearte.com/ceniza

Plataforma de exhibición

Conoce la Plataforma de Exhibiciones Online de RNA

Plataforma de exhibición

 

Reunirá el trabajo de Artistas de diversas disciplinas

La Red Nacional de Arte ha lanzado su Plataforma de Exhibiciones Online en su versión Alpha. Permite a artistas de distintas disciplinas dar a conocer su trabajo y a la vez obtener ingresos por cada visita a sus galerías.

Las galerías y los artistas pueden ser consultados en exhibiciones.rednacionaldearte.com.

Se puede revisar la convocatoria para exponer piezas aquí.

La plataforma se encuentra en fase de pruebas, y continuará actualizándose y añadiendo contenidos de forma periódica.

Ciudades y Realidades: Convocatoria Extendida

 

La recepción de trabajos para la convocatoria de Fotografía Urbana «Ciudades y Realidades» se ha extendido hasta el 7 de Octubre.

Los resultados se darán a conocer el 9 de octubre.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el concepto de “fotografía urbana” bajo una visión propositiva y desde todo tipo de planteamientos y técnicas.

Consulta la convocatoria:

http://rednacionaldearte.com/docs/convocatoria_ciudades_realidades_rna.pdf

Invitación: Inauguración de Apologías de la Piel

Artistas participantes:

Pablo Linares, Mel Chaves, Mercedes Aqui, Irene Barajas, Claudiva Levi, Octavio Villavicencio, Benjamín Lázaro Castillo, Mario Coyol, Pablo Antolí, Mario Acosta, Cristina Romero, Bernardo Mariqueo Melin, Beatriz Carcamo, Luis Albarrán, Criss Islas.

Inauguración: 02 de Abril.

Lugar: Galería de Casa Tonalá. Tonalá 107, col.Roma Norte, Ciudad de México.

Importante: El acceso es por lista. Para asistir, es necesario enviar un correo a exhibiciones@rednacionaldearte.com.

Retrospectiva de Yves Klein llegará al MUAC

Luego de pasar por Buenos Aires, la primera gran exposición de Yves Klein en Latinoamérica estará llegando a México el 26 de agosto para permanecer hasta el 18 de enero de 2018 en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

La muestra estará compuesta por alrededor de setenta piezas, más de cien fotografías y algunos documentos sobre el artista francés, considerado uno de los precursores del arte contemporáneo y gran influencia en los movimientos minimalista, pop, body art, performance y arte acción.

Klein murió en 1962, a la edad de 34 años. Dentro de su obra resalta la creación del International Klein Blue, un color que estaría presente en sus obras más relevantes. Esta es una de las exposiciones más esperadas del año. Después de Kapoor, el MUAC continúa demostrando que cuenta con la infraestructura requerida para posicionarse como uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de América Latina.

Ve el tráiler de la Exposición de Pink Floyd en el Victoria & Albert Museum

El 13 de Mayo será inaugurada la exposición «The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains en el Victoria & Albert Museum» en Londres, permaneciendo hasta el 1º de octubre. Contará con más de 350 objetos, entre los que se incluyen instrumentos, diseños originales, bocetos, dibujos, letras de canciones escritas a puño e impresiones psicodélicas que formaron parte del arte de la banda.

“Esta exposición incluye un show atmosférico hecho con aceite y proyecciones de luz creadas por Peter Wynne Wilson, el diseñador de luces de Pink Floyd en los 60s, las cuales, acompañadas por un soundtrack, aseguran una experiencia completa”.

Como parte del festejo por el aniversario de medio siglo de Pink Floyd con su disco «The Piper At The Gates Of Dawn», la exposición es será un “viaje inmersivo, multisensorial y teatral”. Pueden ver el tráiler a continuación: