Arquitectura de la Mirada

La Arquitectura de la Mirada: Convocatoria para Exposición Fotográfica en la Ciudad De México

Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura, en su objetivo por impulsar el trabajo artístico, su divulgación y programación, además de fomentar la creación de vínculos que resulten puntos de reflexión y crítica ante los mecanismos de producción contemporáneos, invita a participar en la exposición fotográfica colectiva: “La Arquitectura de la Mirada: Perpetuidad y pensamiento de una época”.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el tema de la arquitectura como ente potencialmente perpetuo (pese a los estragos que podría causar el paso del tiempo) y constructor de significados en la imagen, parte de una cultura que le da sentido y razón de ser al representar ideas que pueden ser interpretadas por su contexto social, histórico, político o económico. La convocatoria busca fotografías que muestren todo tipo de planteamientos arquitectónicos, sin importar épocas, tendencias o lugares específicos.

Para mayor información, descargar la convocatoria en el siguiente link:

http://rednacionaldearte.com/docs/Convocatoria-La-Arquitectura-de-la-Mirada.pdf

El FONCA apoyará a Espacios Culturales Independientes con actividades escénicas

La convocatoria del programa Fomento a proyectos y coinversiones culturales del Fondo para la Cultura y las Artes (FONCA) está próxima a lanzarse, y en esta edición, incluirá una categoría nueva: espacios culturales independientes con actividades escénicas.

Ivonne Pérez, directora del programa, explicó que anteriormente se apoyaba por medio de las disciplinas dadas de alta, como danza o teatro, pero la demanda hizo que la trataran como una categoría independiente.

«Muchos de nuestros gestores, de nuestros promotores, mantienen espacios. Esta necesidad la venimos detectando desde hace un par de años.»

Los requisitos para recibir apoyo en coinversión hasta por 500 mil pesos son: que se esté dado de alta como persona moral, que lleven una año comprobable en operación, que los escenarios cuenten con características mínimos y que con el apoyo den por lo menos 20 funciones, pudiendo ser espectáculos de danza, teatro, música, ópera o interdisciplinarios.

Para esta edición, aumentó el presupuesto disponible pasando de 30 millones de pesos, en 2014, a 40 millones de pesos, con los que se espera apoyar alrededor de 150 proyectos. La convocatoria estará disponible en la página del Fonca y cerrará en febrero. Los resultados de los proyectos seleccionados se darán en julio y el dinero se entregará en septiembre de 2016. Existen también hay apoyos para arquitectura, artes visuales, danza, letras, medios audiovisuales, estudios culturales, interdisciplina, música, teatro y proyectos infantiles.

Con información de Reforma.