Más de 130 propuestas de distintos países fueron recibidas en la convocatoria «La Arquitectura de la Mirada: Perpetuidad y Pensamiento de una Época». Estos son los artistas seleccionados. ¡Muchas gracias a todos por participar!
Categoría: Eventos

La Arquitectura de la Mirada: Convocatoria para Exposición Fotográfica en la Ciudad De México
Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura, en su objetivo por impulsar el trabajo artístico, su divulgación y programación, además de fomentar la creación de vínculos que resulten puntos de reflexión y crítica ante los mecanismos de producción contemporáneos, invita a participar en la exposición fotográfica colectiva: “La Arquitectura de la Mirada: Perpetuidad y pensamiento de una época”.
La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el tema de la arquitectura como ente potencialmente perpetuo (pese a los estragos que podría causar el paso del tiempo) y constructor de significados en la imagen, parte de una cultura que le da sentido y razón de ser al representar ideas que pueden ser interpretadas por su contexto social, histórico, político o económico. La convocatoria busca fotografías que muestren todo tipo de planteamientos arquitectónicos, sin importar épocas, tendencias o lugares específicos.
Para mayor información, descargar la convocatoria en el siguiente link:
http://rednacionaldearte.com/docs/Convocatoria-La-Arquitectura-de-la-Mirada.pdf

Inauguración de «El Paisaje y la Psique: Reflexiones de un Entorno»
El pasado 7 de abril tuvo lugar la inauguración de «El Paisaje y la Psique: Reflexiones de un Entorno» en el Centro Cultural Futurama. Misma exposición permanecerá abierta para todo el que desee visitarla durante todo el mes.
Las obras exhibidas se encuentran a la venta a través de este link.







Fotografías por Larisa Valois.

Invitación: Inauguración de El Paisaje Y La Psique
Artistas participantes:
Pablo Linares, Natalia Moya, Rafael Montiel, Ismaël Guye, Stefania Vara,
Amaia García, Mónica Ortega, Brian Overcast, Álvaro Fernández,
Rocío Askins, Antonio Busqueta, Adán Ruiz, Natalia Rodríguez,
Daniela Ruiz, Paloma Navarro, Yamile Alfaro, Anubis Méndez
Tomás Cano, Rosalía Aguirre, Perla Hernández.
Jueves 7 de Abril, 2016.
Centro Cultural Futurama.
17 horas.

Llega «Esperando a Godot» al Centro Cultural del Bosque
Después de 40 años, el director José Caballero monta nuevamente el célebre texto del dramaturgo irlandés Samuel Beckett.
Con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a través de la Coordinación Nacional de Teatro, la compañía El Coro de los Otros presenta Esperando a Godot hasta el 29 de noviembre en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, con funciones los jueves, viernes y sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00. El elenco está integrado por José Antonio Becerril, Alejandro Toledo, Patricia Yáñez y Luis Arturo García.
La historia de Esperando a Godot es simple: Vladimir y Estragón esperan a Godot, y mientras lo hacen, llega el cruel Pozzo, quien trae atado con una cuerda a Lucky, su esclavo.
Tras pasar varios días, quién sabe cuántos, los personajes siguen esperando a alguien que tal vez nunca llegará: una simbolización del tedio, la incertidumbre de la vida y la desesperanza.
Esta obra de Beckett ha sido montada en numerosas ocasiones, y aunque José Caballero respeta al máximo el texto original con sus requerimientos espaciales, lumínicos, de imagen y vestuario, tal como el autor lo exige, por otra parte permite que el texto dialogue con nuestra actualidad a través de una alteración muy simple: los cuatro personajes son jóvenes; no son ancianos como se intuye en la lectura, sino jóvenes que, en palabras de su director, “están inmersos en esa simbiosis sadomasoquista que viven Pozzo y Lucky”. Esperando a Godot es un desconcertante universo atemporal en el que la existencia es imprecisa.
José Caballero es director, traductor y escenógrafo. Estudió actuación y dirección de escena en el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en tres periodos.
Horarios:
Jueves, viernes y sábado 19:00 h
Domingos 18:00 h
TEATRO ORIENTACIÓN
Reforma y Campo Marte S/N. Metro Auditorio
Las localidades tienen un costo de $150.00, pero los Jueves de Teatro se pueden comprar por $30.00.