Inauguración de Horizontes Urbanos en Casa Chihuahua CDMX

El pasado 2 de agosto tuvo lugar la inauguración de la quinta exhibición organizada por Red Nacional de Arte, «Horizontes Urbanos«.

En la Casa Chihuahua CDMX se dieron cita fotógrafos nacionales y extranjeros para abrir la exhibición, que podrá ser visitada durante todo el mes de agosto en la colonia Roma de la capital mexicana.

Los fotógrafos participantes son: Alejandro Quezada, Eric González Ávila, Fabiola González Franco, Karla Martínez, Karina Pampo, Alejandro Pérez Ayala, Ricardo A. Ramos, Sara Guerra, Adolfo Arenas, José Manuel Quijano, Sahiye Cruz Villegas, Andres Carmona Arango, Tsade Trigo Magaña, Alejandro García Arce, Alain Quiterio, Tamara Blazquez, Héctor Ruiz Cabrera, Nayeli J. Camarena, Anabel Morey, Moni McCumber, Georgina Chapa, Jose Luis Chacon, Héctor Neri Cano, Adán Ruiz, Yaatzil Ceballos, Sarah Salcido, Ernesto Mendoza, Mildred Camba, Paco M. del Campo, Daniel Alexander, Anaid González Sáenz, Pablo Jiménez Ortega, Estrella Morales, Barbara Barrera y Alfonso Lázquez.

Agradecemos a la Representación del Gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México, a Rogelio Coyotl Tepale, Yuki Pastrana, Susana de la Garza, Beatriz García Acevedo, Daniel Reveles, Evelyn Ruiz Banderas, Saul Sandoval, Erandi Zepeda, Marco Antonio Sandoval y Emilia Corona Rivera.

Podrán encontrar algunas de las piezas a la venta y más información sobre la exposición en el micrositio.

Imágenes del evento, cortesía de Casa Chihuahua CDMX y Yeyo Bayeyo Higareda:

Horizontes Urbanos

Horizontes Urbanos

Horizontes Urbanos: Convocatoria Extendida

La recepción de trabajos para la convocatoria de Fotografía «Horizontes Urbanos» se ha extendido hasta el 6 de Abril.

Los resultados se darán a conocer el 9 de abril.Convocatoria extendida

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el concepto de fotografía urbana bajo una visión propositiva, desde todo tipo de planteamientos y técnicas.

Consulta la convocatoria:

http://rednacionaldearte.com/docs/Convocatoria-Horizontes-Urbanos.pdf

Convocatoria: Sistema Nacional de Creadores 2018

Cierre de Convocatoria: 25 Mayo del 2018

 

Con la finalidad de estimular, fomentar y apoyar la creación individual de artistas de trayectoria y excelencia para su ejercicio creativo en condiciones adecuadas, así como contribuir a incrementar el patrimonio cultural de México, la Secretaría de Cultura, invita a los creadores a participar en la Convocatoria 2018 de ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

Descargar Convocatoria

3ra Bienal de Fotografía Oaxaca

Cierre de Convocatoria: 29 de Agosto del 2018

El Gobierno del estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca en Colaboración con el Centro Fotográfico Álvarez Bravo, convocan a la IIIª BIENAL DE FOTOGRAFÍA OAXACA.

Podrán participar todos/as los/as fotógrafos/as de nacionalidad mexicana y extranjeros residentes en México. Los extranjeros deberán comprobar su residencia por un mínimo de 3 años previos a la presentación de esta convocatoria a través de documentación migratoria válida.

Descargar Convocatoria

 

Colegio de México

Ciudades y Realidades en El Colegio de México

Colegio de México

El Colegio de México (COLMEX) y Red Nacional de Arte colaborarán para llevar la exposición «Ciudades y Realidades» (exhibida en el Metro Auditorio durante enero) a las instalaciones de la prestigiosa institución durante abril.

Las fotografías estarán mostrándose en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas -una de las más importantes en Latinoamérica- del 02 al 13 de abril.

La exhibición estará abierta al público en general sin costo alguno.

Con este tipo de colaboraciones, Red Nacional de Arte busca impulsar la difusión del trabajo artístico de 20 fotógrafos con una muestra compuesta por más de 40 fotografías impresas con técnica gliceé, además de reforzar los vínculos interinstitucionales en pro de la cultura y el arte en la Ciudad de México.

Las obras que se podrán observar durante abril son de fotógrafos de México y América Latina: Manuel Quijano, Anabel Morey, Alfonso Lázquez, Anaid González, Ariadna Martínez, Barbara Barrera, Daniel Alexander, Ernesto Mendoza, Estrella Errante, José Chacón, Karina Pampo, Moni McCumber, Pablo Jiménez, Alejandro García, Alejandro Pérez, Tamara Blazquez, Yaatzil Ceballos, Georgina Chapa y Sahiye Cruz Villegas.

Agradecemos a los fotógrafos y al COLMEX por hacer posible esta exposición.

Para conocer más sobre Ciudades y Realidades, visitar el sitio oficial.

Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2018

Cierre de Convocatoria: 06 de Abril del 2018

Podrán participar todos los investigadores y escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana. Los participantes extranjeros deberán comprobar mínimo dos años de residencia en México vigente a la fecha de esta convocatoria. Para efectos de esta convocatoria, se entiende por ensayo un texto escrito en prosa y en estilo libre, en el que un autor presenta y argumenta su postura frente a un tema en particular.

Ver Convocatoria

Horizontes Urbanos: Convocatoria para Exposición Fotográfica en la Ciudad de México

 

Convocatoria Horizontes Urbanos

Red Nacional de Arte, plataforma para artistas, gestores, centros culturales, galerías y personas dedicadas al arte y la cultura invita a participar en la exposición fotográfica colectiva “Horizontes Urbanos: La Ciudad a través de la Mirada”.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el concepto de fotografía urbana bajo una visión propositiva, desde todo tipo de planteamientos y técnicas.

Para mayor información, consulta la convocatoria:

Descargar Convocatoria

 

Laboratorio de Creación Fotográfica en la CDMX: Construye tu propia cámara y revela en B&N

Red Nacional de Arte invita al primer Laboratorio de Creación Fotográfica en la CDMX.

Laboratorio Estenopéico

Durante el laboratorio, cada participante podrá armar una cámara estenopéica, capturar fotografías con ésta y posteriormente revelarlas en un cuarto oscuro.

La fotografía estenopéica tiene grandes posibilidades de experimentación formal y estética, y resulta un método muy didáctico para la enseñanza fotográfica. El participante es capaz de comprender el fenómeno físico que permite la formación de imágenes, y al contar con una cantidad más limitada de disparos, se ve sujeto a discretizar la realidad y construir las piezas de manera más pensada.

 

Objetivos:

Generar un proceso de sensibilización artística y experimentación con soportes fotográficos análogos y procesos antiguos, entendiendo el fenómeno lumínico que produce la formación de las imágenes para así construir nuestra propia cámara para película de 35mm y realizar una serie fotográfica con ella, que posteriormente se revelará de forma química en blanco y negro.

Dirigido a:

Toda persona interesada en la fotografía y los procesos antiguos. Con o sin conocimientos fotográficos previos.

 

* Todo el material requerido será proporcionado durante el laboratorio.

 

Fechas: Del 23 al 25 de Febrero, 2018.

Horario: 

  • Viernes 23:  17 hrs. a 20 hrs.
  • Sábado 24 y Domingo 25: 11 hrs. a 14 hrs.

 

Al finalizar el laboratorio se entregará una constancia de participación.

 

Temas que serán abordados:

  • Los orígenes de la fotografía
  • La luz y la cámara oscura
  • La película en Blanco y Negro
  • Diafragmas, obturación y sensibilidad del soporte
  • Químicos
  • Proceso de revelado en Blanco y Negro
  • Análisis del Negativo
  • Métodos de escaneo y positivado alternativos

 

Coordina el laboratorio:

Francisco Martín del Campo, fotógrafo y realizador cinematográfico. Ha expuesto su trabajo en diversas galerías de la república mexicana. Ha participado en cortometrajes de ficción y documentales como director y cinefotógrafo, entre otros.

 

Cuota de recuperación:

Público en general: $1,350.00 mxn

Pagando antes del 10 de febrero: $1,100.00 mxn

Estudiantes y participantes de eventos realizados por la Red (antes del 10 de Febrero): $1,000.00 mxn

 

Métodos de Pago:

1. Depósito o transferencia bancaria

2. Pago en Tiendas OXXO

3. Tarjetas de Débito y Crédito mediante PayPal.

 

Registrarse para recibir datos de Pago

Pagar en línea

 

Ciudades y Realidades: Convocatoria Extendida

 

La recepción de trabajos para la convocatoria de Fotografía Urbana «Ciudades y Realidades» se ha extendido hasta el 7 de Octubre.

Los resultados se darán a conocer el 9 de octubre.

La muestra tiene como objetivo reunir el trabajo de fotógrafos de México y el mundo que aborden el concepto de “fotografía urbana” bajo una visión propositiva y desde todo tipo de planteamientos y técnicas.

Consulta la convocatoria:

http://rednacionaldearte.com/docs/convocatoria_ciudades_realidades_rna.pdf